Unidad 1: Un traje de mago
1. Canción: Mi aula. [2’16’’]
2. Canción popular: El uno es un soldado.[1’04’’]
3. Audición: Camille SAINT-SAËNS (1836-1921): El carnaval de los animales, núm. 5, «El elefante». [1’44’’]
4. Audición: Leroy ANDERSON (1908-1975): La máquina de escribir. [1’52’’]
Unidad 2: Las hojas vuelan, vuelan
6. Canción: Las hojas de don Árbol. [0’53’’]
7. Canción popular: Tres hojitas, madre.[1’58’’]
8. Audición: Georg Friedrich HÄNDEL (1685-1759): Música acuática, núm. 18, Coro (Menuetto). [1’37’’]
9. Audición: Ludwig van BEETHOVEN (1770-1827): Bagatela «Para Elisa» en la menor, WoO 59. [3’37’’]
Unidad 3: Un belén en la ciudad
10. Canción: El clima. [1’56’’]
11. Canción popular: Los peces en el río.[1’32’’]
12. Audición: Antonio VIVALDI (1678-1741): El cimiento de la armonía y la invención, Concierto núm 5, «La tempesta di mare», RV 253, 1er movimiento (Allegro e Presto). [3’16’’]
Unidad 4: La carrera de bicicletas
13. Canción: Mi espejo Pirulí. [1’30’’]
14. Canción popular: Mi burro enfermo está. [1’07’’]
15. Audición: Johann Sebastian BACH (1685-1750): Obertura (Suite) núm. 2 en si menor, BWV 1067, 5º movimiento (Polonesa). [2’55’’]
16. Audición: Georges BIZET (1838-1875): Juegos de niños, Op. 22, nº 5, Pequeña suite, «Galop - Le bal». [2’00’’]
Unidad 5: Unos animales muy extraños
18. Canción: En la selva. [1’57’’]
19. Canción popular: Un gato grande. [2’01’’]
20. Audición: Camille SAINT-SAËNS (1836-1921): El carnaval de los animales, núm. 1, «Introducción y marcha real». [2’37’’]
21. Audición: Robert SCHUMMAN (1810-1856): Escenas de niños, Op. 15, nº 1, «De lejanas tierras». [1’53’’]
Unidad 6: En la juguetería
23. Canción: Hace ring. [1’34’’]
24. Canción popular: El señor don Gato. [2’19’’]
25. Audición: ANÓNIMO: Alleluia, dies santificatus (Modo II, Canto gregoriano). [2’36’’]
26. Audición: Modest MUSSORGSKY (1839-1881): Cuadros de una exposición, núm. 5, «Baile de los polluelos en su cascarón». [1’33’’]
Unidad 7: Un tesoro en el jardín
27. Canción: La huerta. [1’39’’]
28. Canción popular: Morito pititón. [0’59’’]
29. Audición: Johann Sebastian BACH (1685-1750): Concierto de Brandenburgo núm. 6, en Si bemol mayor, BWV 1051, 3er movimiento (Allegro). [2’40’’]
30. Audición: Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791): Notturno para cuatro orquestas, en Re mayor, KV 286, 2º movimiento, (Allegretto grazioso). [2’39’’]
Unidad 8: El pastel de nata
31. Canción: Vamos a comer. [1’53’’]
32. Canción popular: La tía Mónica. [1’39’’]
33. Audición: Félix MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847): Romanza sin palabras, «Canción de primavera», en La mayor, Op. 62, nº 6. [2’24’’]
34. Audición: Félix MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847): El sueño de una noche de verano, Música incidental, Op. 61, nº 9, «Danza de los payasos». [1’47’’]
Unidad 9: Unas vacaciones diferentes
35. Canción: Mi pueblo. [1’45’]
36. Canción popular: ¿Dónde están las llaves? [1’44’’]
37. Audición: Georg Friedrich HÄNDEL (1685-1759): Música acuática, núm. 8,(Hornpipe). [2’43’’]